B2B Marketers

Todos los
contenidos
RECIBIR LA NEWSLETTER

Creando Productos NoCode en el B2B

[WEBINAR GRABADO]

La grabación se publicará muy pronto. Suscríbete a nuestro canal de Youtube para verla cuando la publiquemos

El NoCode es una tendencia que va cogiendo mucha fuerza y aún más en el Marketing B2B por la variedad de casos de uso que se presentan: Nuevos proyectos y plataformas tanto para clientes como para el equipo, conexión entre las herramientas para comunicar datos, creación de informes en base a diferentes plataformas, entre otras. De hecho, la inversión en tecnologías NoCode (o LowCode) tiene una proyección de crecimiento del 22% para este año.

Contar con equipos técnicos que desarrollen ideas y conceptos no es siempre sencillo, además que el incremento de plataformas NoCode en el mercado hace la mejor solución para una empresa y un equipo que quiere ser ágil en sus proyectos. Para entrar más en detalle sobre este tema, contaremos con Pablo Varela y Jorge Barriobero, fundadores de la agencia Tiempo Relativo con quienes aprendimos algunos de los siguientes puntos:

Qué es el NoCode

Poco a poco muchos trabajos han dejado de ser trabajo manuales, gracias a herramientas y avances tecnológicos que han permitido que se realicen mucho más rápido y de forma más eficiente.

Al final el NoCode es una forma de hacer accible una tecnología que anteriormente era factible a pocos, y que ahora se puede acceder por muchos. Es cómo podemos relacionarnos con la tecnología sin hablar al 100% su idioma.

¿Se trata de no depender de la gente de la teconología?

Pablo comentaba que no es el objetivo, sino que se trata que quitar tareas que las personas de tecnología no deben necesariamente realizar, y dar esta opción a otros perfiles.

Un ejemplo de herramienta NoCode que comentaron Pablo y Jorge durante el webinar fue: Webflow. Se trata de una herramienta que permite poner en march proyectos web sin necesidad de conocimiento de desarrollo.,

Además está adaptada para que la web esté optimizada para buscadores (y tiene varias opciones para hacerlo), así como también permite integrar otras herramientas como por ejemplo, herramientas para optimizar la conversión. De hecho, la web de Tiempo Relativo está hecha con Webflow según mostraron los ponentes durante el webinar.

Sistemas y herramientas en el NoCode

Un sistema es un lugar, donde hay muchas piezas que se relacionan para que todo funcione. Si algo falla, falla todo el sistema. Esto es el ecosistema NoCode, las piezas te permiten que el sistema funcione. Lo importnte no son las herramientas sino cómo te ayudan a cumplir tu objetivo.

Un ejemplo de cómo se combinan estas herramientas es el siguiente gráfico:

  • Herramientas de creación de contenido y construcción visual
  • Herramientas de gestión y base de datos
  • Herramientas de automatización

Lo importante es entender cuando estas herramientas empiezan a combinarse.

¿Cómo deben trabajar todas las herramientas NoCode en conjunto?

La respuesta de Pablo es que para que sean proyectos escalables y profesionales debe ser en capas. Así como se muestra en el siguiente gráfico:

Beneficios del NoCode en el Marketing B2B:

El NoCode y LowCode es el día a día de Marketing Digital, y a veces lo implementamos sin saberlo. Jorge y Pablo mencionaron que algunos de los objetivos son:

  • Democratiza los procesos de construcción digital
  • Personalización de productos B2B en base de datos de clientes
  • Empodera a perfiles de áreas no técnicas
  • Reduce la dependencia de equipos tecnológicos
  • Permite validar ideas con datos reales y muy rápido
  • Reduce el tiempo y presupuesto en proyectos B2B

Mira el vídeo sobre NoCode en el B2B

Sobre los ponentes de este webinar

Pablo Varela

Co-Founder & CEO en tiempo relativo

Tras más de 15 años de experiencia en el sector negocio, marketing y consultoría de estrategia e innovación, liderando equipos de producto, optimización y analítica, he montado mi propia empresa para ayudar a emprendedores y equipos de innovación a validar sus modelos de negocio.

Jorge Barriobero

Co-Founder | Design Director & Product Maker en tiempo relativo

Diseñador de interacción, amante del comportamiento humano y la innovación. Después muchos años en consultoría estratégica ayudando a crear experiencias, inicio mi camino como emprendedor en tiempo relativo, empoderando a los diseñadores como makers..

newsletter

¿TIENES GANAS DE MÁS CONTENIDO B2B?

No te pierdas nuestros próximos webinars, eBooks, artículos, plantillas gratuitas... Suscríbete a la newsletter y te enviaremos un resumen con los mejores contenidos de marketing B2B directamente a tu email.

Al rellenar este formulario acceptas nuestra politica de privacidas

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Puedes ver nuestra política de privacidad aquí

Supercat

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO ÚNETE HOY A B2BMARKETERS

saber más

La contraseña tiene que tener un mínimo de 8 caracteres, contener un número, una mayúscula.

Al rellenar este formulario aceptas nuestra politica de privacidas

¿Ya tienes cuenta? Accede aquí