El MadTech en las empresas B2B con Carlos Rojas

Sumario
En el último webinar, estuvimos con Carlos Ignacio Rojas, de Accenture Interactive, hablando sobre MadTech en empresas B2B. Antes de resumir lo que fue este webinar, te vamos a responder algunas dudas que probablemente tendrás:
¿Qué es el MadTech?
Es la unión de los términos Marketing, Technology & Advertising. En un entorno multi-dispositivo y con customer journeys cada vez más complejos, hace falta que la tecnología y diferentes herramientas se conecten para que los equipos de Marketing puedan ofrecer experiencias más personalizadas a los usuarios. En este caso, el MadTech une la tecnología publicitaria con otras de mayor conocimiento del cliente, como el CRM, para ofrecer una experiencia de mayor calidad al usuario. A mejor experiencia, mayor respuesta a los objetivos de los nuestros potenciales clientes, y por lo tanto, mayor conversión para la empresa.
¿Por qué es necesario el MadTech en B2B?
Esto son algunos de los datos que nos comentó Carlos durante el webinar:
- Más del 50% de los clientes esperan propuestas integradas que aborden sus necesidades principales
- El 60% de estos clientes espera una oferta totalmente personalizada de sus proveedores de productos o servicios
Pero esta personalización no tiene sentido si no se conoce al individuo o a la compañía que será tu potencial cliente.
Mira la grabación de este webinar:
El Customer / Company DNA
Uno de los puntos clave del MadTech es el Customer DNA el cual se divide en 3 partes:
- Customer data attribute (First Party Data): Datos que nos dicen quién es el comprador, a qué compañía representa, desde hace cuánto es cliente.
- Added Customer (Zero Party Data): Datos adicionales para agregar valor a los datos que ya tengo sobre mi cliente.
- Customer DNA Enrichment (3rd Party Data): Integra en el customer DNA información adicional del usuario en el mundo digital. Ejemplos: aplicaciones descargadas, tipos de productos que usa, etc.

Arquitectura del dato para montar el sistema de MadTech
En el siguiente gráfico tuvimos un ejemplo sobre cómo funcionaría una arquitectura de un sistema de MadTech:

Data Capture: A través de las interacciones del usuario voy creando un perfil digital del usuario en base a los canales por los que llega a mi web versus el tipo de contenido que consume.
Data Brains (Tecnología): Aquí está el cerebro que me ayuda a definir cuál es la mejor oferta o canal o creatividad.
Tool Operation: flujo de datos continuo entre las diferentes herramientas, en algunos casos en tiempo real.
Experience & Personalization: todo el flujo de datos entre las diferentes herramientas me permite que el mismo clientes será impactado en un canal u otro con un mensaje en concreto.
Un ejemplo de MadTech
En la imagen, vemos un ejemplo de cómo funciona un sistema de MadTech. Antonio, es impactado con un mensaje único y coherente a través de diferentes canales y dispositivos hasta que se realiza la conversión.

Términos MadTech que tienes que conocer
Hemos recopilado algunos de los términos que se comentaron en el webinar por si no conoces alguno de ellos:
CRM Customer Relationship Management: Es el software donde se centraliza la comunicación y relación con potenciales y actuales clientes. Lee más aquí.
DSP (Demand Side Platform): Es una plataforma donde los anunciantes pueden comprar inventario disponible de los medios, de forma automatizada. En este artículo puedes entrar más en detalle.
DMP (Data Management Platform): Como su nombre lo indica, es una plataforma de gestión de datos. Lo que hace es unificar grandes volúmenes de datos de varias fuentes y los presenta de manera útil al usuario de Marketing. Más info aquí.
CDP (Customer Data Platform): Esta es una evolución del DMP, donde el enfoque es la gestión unificada de los datos de clientes, para poder comunicarse con otras tecnologías. Lee más aquí.
Marketing Automation Tool: Son herramientas que utilizan varios canales para interactuar con el cliente, en base a su perfil y sus interacciones con la marca. Aquí te dejo un artículo con más detalles.
Si quieres saber cuándo será el próximo Webinar de B2BMarketers o quieres ser ponente, únete a esta comunidad y déjanos un mensaje: