B2B Marketers

Todos los
contenidos
RECIBIR LA NEWSLETTER

Instagram: Claves para la estrategia de negocios B2B

[WEBINAR GRABADO]  SOCIAL MEDIA

Con más de 500 millones de usuarios activos diariamente en Instagram y 25 millones de negocios utilizando esta plataforma social para atraer a su público objetivo, debemos plantearnos: ¿cuáles son las oportunidades para el entorno B2B? ¿Qué casos de éxito destacan y cuáles son las buenas prácticas a la hora de atraer a una audiencia profesional? Solo un 33% de las empresas B2B están presentes en Instagram, sin embargo ya conocemos casos de éxito como el de Semrush, Moz y otros conocidos B2B que han sabido darle una vuelta a la principal plataforma social del momento para adaptarla a las necesidades e intereses de una audiencia profesional. 

En este #MeetUpB2B hablamos con Ángela Villarejo, Head of Inbound Marketing and PR Digital de Surface y Lorena García, formadora y consultora de estrategias en redes sociales, acerca de las ventajas y oportunidades de Instagram para los negocios B2B. Te invitamos a ver la grabación de este evento online a continuación  y te dejamos las principales ideas de la sesión justo debajo

¿Por qué Instagram para los negocios B2B?

Esta plataforma ofrece una gran versatilidad y diversidad de formatos. Los hábitos de consumo de información cada vez son más inmediatos, 100% visuales, interactivos… y todo esto son características que Instagram cumple. El público profesional no deja de estar formado por individuos que como cualquier otro usuario o consumidor final, accede a información y entretenimiento y en este momento podemos decir, Instagram se lleva la parte más grande del “pastel” ya que es la plataforma con mayores cifras de usuarios activos de todo el mundo. La razón es que a diferencia de otras redes, Instagram conecta más directamente con un aspecto emotivo, o con los “sentimientos” de los usuarios, algo que tras la pandemia vivida este año, hemos visto resulta clave para cualquier marca, ya sea B2C o B2B. Construir esa “identidad” capaz de generar confianza en nuestro público objetivo, es mucho más fácil a través de Instagram.

Además tal y como describía Ángela, “Instagram está llevando a cabo cambios en la plataforma que cada vez más, se adaptan a cualquier tipo de negocio. Desde un electricista, hasta un negocio de comida a domicilio o una marca de ropa tienen cabida en Instagram”. 

¿Buenos ejemplos de estrategias B2B en Instagram?

Cada vez más negocios B2B se lanzan a conquistar a sus audiencias profesionales a través de Instagram. La clave según Ángela y Lorena es ser creativos, dedicar una mínima inversión a contenido visual y ante todo, conectar tus objetivos con cada nueva publicación en esta red social.

Por aquí te dejamos un listado con algunos nombres que se mencionaron en esta sesión:

¿Cómo podemos aprovechar al máximo todos los formatos de Instagram?

Tal y como destacaba Lorena en la sesión, “Instagram te ofrece multitud de formatos en una única plataforma y al mismo tiempo, tienes diferentes formas de impactar a tu cliente. Tanto si eres una compañía más audiovisual con la capacidad de producir contenido multimedia, como si eres una empresa que necesita ‘contar’ historias, ya que Instagram puede convertirse en una especie de microblog. Por lo tanto Instagram puede adaptarse gracias a su variedad de formatos a la narrativa de cada marca y esto es super interesante. La libertad creativa es brutal”.

Ángela destacaba además, el potencial de un nuevo formato que Instagram acaba de lanzar especialmente para los negocios B2B, que son las guías multimedia.

¿Los hashtags son efectivos en mis publicaciones?

Los hashtags son siempre interesantes, sin embargo es importante utilizarlos con “mesura”. Debemos considerar que los hashtags deben ayudarme a incrementar la visibilidad de mis posts. Esto quiere decir varias cosas que enumeramos a continuación según lo que nos contaba Ángela y Lorena.

  1.  Debemos seleccionar hashtags relacionados con mi sector, contenido o publicación. El objetivo es atraer a audiencia cualificada, no a cualquiera.
  2. Cuanto más usados sean los hashtags también quiere decir, que mucho menos tiempo permanecerá tu publicación en el feed destacado, ya que la competencia será más elevada.
  3. Es importante “estudiar” cuáles son los hashtags más relevantes para tu negocio. Existen herramientas que te ofrecerán esta información de forma sencilla.
  4. No es necesario utilizar los 30 hashtags que marca Instagram como máximo en cada publicación. Es mejor usar menos, pero de forma más estratégica, analizando con cada intento cuál me ofrece mejores resultados.

¿Cuáles son las métricas relevantes a considerar e Instagram?

La propia herramienta de análisis de Instagram ofrece ya suficientes datos para tomar decisiones y entender qué está funcionando y qué no en tu estrategia. Por ejemplo a la hora de analizar la efectividad de tu contenido, en Instagram puedes hacerlo filtrando por el alcance, interacciones o clicks a mi web en el último año. Este tipo de información ya te permite optimizar perfectamente el día a día de tus tácticas. Además, cada vez hay más posibilidades de enlazar externamente desde Instagram: los Swipe Ups en Stories, los enlaces desde la bio -a través de herramientas gratuitas como Linktree-, o desde vídeos en Instagram TV, mediante URLs etiquetadas te ofrecerá mucha información también en Google Analytics acerca del tráfico, conversiones u otras variables que atraiga la audiencia que atrae tu marca a través de Instagram.

Acerca de las ponentes de este webinar

Ángela Villarejo

Head of Inbound Marketing y PR Digital de Surface

En 2008 cofundé la agencia Socialmood, de la que he sido desde ese año y hasta el pasado mes de octubre, PR Digital. En 2016 nos fusionamos con una agencia de medios independiente: &Beyond y desde el 1 de noviembre de 2020 soy Head of Inbound Marketing & PR Digital de Surface, en donde me encargo de estrategias digitales, Social Media, Inbound Marketing y campañas de PR Digital con Influencers. Me gusta crecer como profesional en el mundo del marketing online. He aprendido a reinventarme y a conocer un poco más sobre todo este extraño mundo digital que nos rodea.

Lorena García

Fundadora Comunicazen

Emprendedora online experta en comunicación digital, redes sociales y estrategias de contenidos y visibilidad. A través de COMUNICAZEN ofrece formación online y presencial a marcas y negocios que quieren conseguir más visibilidad para su marca y crear una comunidad verdadera y comprometida, trabajando la estrategia digital sin estrés.

newsletter

¿TIENES GANAS DE MÁS CONTENIDO B2B?

No te pierdas nuestros próximos webinars, eBooks, artículos, plantillas gratuitas... Suscríbete a la newsletter y te enviaremos un resumen con los mejores contenidos de marketing B2B directamente a tu email.

Al rellenar este formulario acceptas nuestra politica de privacidas

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Puedes ver nuestra política de privacidad aquí

Supercat

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO ÚNETE HOY A B2BMARKETERS

saber más

La contraseña tiene que tener un mínimo de 8 caracteres, contener un número, una mayúscula.

Al rellenar este formulario aceptas nuestra politica de privacidas

¿Ya tienes cuenta? Accede aquí