Consejos para una estrategia SEO de éxito en el entorno B2B

Sumario
El SEO es esa práctica del marketing online que es capaz de llevar nuestra marca hasta donde están nuestros potenciales clientes en el momento exacto en que tienen una necesidad concreta. Siendo así, supone una de las tácticas más importantes para cualquier negocio B2B que quiera no solo atraer audiencia cualificada a su web, sino también empujar sus conversiones mediante contenido que satisfaga dichas necesidades de forma fácil y atractiva.
Si tenemos en cuenta que el 93% de las experiencias online arrancan con una búsqueda en Google, no podemos sino definir el SEO o Search Engine Optimization como la táctica fundamental para llegar a nuestros usuarios. Por este motivo, no podíamos despedir la primera parte de 2020 sin una sesión online acerca de SEO que hemos tenido la suerte de compartir con Antonio López, Country Manager para España y Latam de Semrush.
Por aquí te dejamos el vídeo de la sesión y un poco más abajo resumimos algunas de las preguntas más comunes y frecuentes sobre SEO sobre los que habló Antonio en su presentación.
LAS 7 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE SEO A LAS QUE RESPONDE ANTONIO LÓPEZ DE SEMRUSH
1. ¿QUÉ ES EL SEO?
El SEO es el análisis, optimización y medición de una página web para que esté posicionada por delante de la competencia en distintos motores de búsqueda (no exclusivamente en Google).
2. ¿PARA QUE SIRVE SEO?
El SEO es tu mejor comercial, no únicamente porque te ayuda a posicionar o aparecer en los primeros puestos, sino porque el SEO te ayuda a alcanzar tus objetivos de marketing a nivel de visibilidad de marca, de conversión y de retención. Además se trata de una práctica orgánica y natural, que no fuerza a los usuarios a llegar a tu web, sino que les acompaña para que ellos mismos encuentren la información que necesitan en un momento exacto.
3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL SEO Y EL SEM?
El SEO es una práctica orgánica y que permanece en el tiempo. A través del uso de palabras clave, de la generación de contenidos de valor y de una serie de tácticas para hacer llegar a los usuarios tu contenido puedes potenciar tu marca, haciéndola llegar a una audiencia masiva y cualificada de forma natural.
El SEM sin embargo, consiste en campañas de pago. Es decir, en invertir un determinado presupuesto en ciertas palabras que harán que tu marca aparezca en los primeros resultados “patrocinados” del buscador. Pero estas posiciones serán efímeras y se limitarán al tiempo en que estés pagando por dichas campañas.
Es importante pensar además, que solo un 15% de los clicks del total de usuarios en Google van a los resultados patrocinados, mientras que el 85% se dirigen a los primeros 3-5 puestos orgánicos. Por lo tanto: el SEO resulta más efectivo a largo plazo.
4. ¿QUÉ ES EL SEO ON PAGE?
El SEO on page hace referencia a todas aquellas prácticas relacionadas con la optimización SEO dentro de una web: desde la optimización a través de tags, meta info, descripción de páginas, mediante la incorporación de keywords a través del contenido o a través del código Html de la propia web.
5. ¿QUÉ ES EL SEO OFF PAGE?
El SEO off page hace referencia a todas aquellas prácticas externas que influyen en el posicionamiento de una web igualmente, pero cuyas acciones concretas incluyen la obtención de enlaces externos o ‘backlinks’ en webs externas de relevancia. La combinación de SEO on y off page ayuda a que los resultados de una web en los motores de búsqueda ganen posiciones de forma efectiva.
6. ¿QUÉ ES UNA KEYWORD ‘LONG TAIL’?
Se conoce como palabras clave ‘long tail’ a aquellas frases compuestas por más de 4 palabras y que hacen que los resultados de búsqueda sean muy específicos. Este tipo de palabras son altamente recomendables para atraer tráfico cualificado y suelen ser más efectivas a la hora de conseguir una tasa de conversión más alta dada su especificidad. Una keyword ‘long tail’ para un negocio que venda formación para ejecutivos sería por ejemplo “MBA para la gestión de equipos en Madrid”.
7. ¿QUÉ ES UN LINK ‘DO-FOLLOW’?
Los links ‘do-follow’ son una especie de “puntos de credibilidad” para los buscadores, ya que permiten a aquellas webs hacia las que apuntan obtener parte de la autoridad de la web que ha apuntado a ellas. Cuantos más links ‘do-follow’ reciba una página web, más relevante será para los motores de búsqueda. Por naturaleza todos los links suelen ser ‘do-follow’, a no ser que que la web que te esté enlazando decida por algún tipo de política propia que no sea así.
Acerca del ponente de este webinar

Country Manager Spain en SEMRush
Antonio López es Country Manager para España de Semrush. Director SEO y analista estratégico e-commerce con más de 15 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales. Fundador de Elblogdelseo.com y Seostar.es. Speaker en multitud de eventos relacionados con el mundo de la empresa y autor de Pensamientos Viajeros.