Creando casos de éxito en vídeo: lo que debes y no hacer

Casos de éxito, videos testimoniales, entrevistas a clientes o case studies en inglés, hay muchas maneras de nombrar lo que es una entrevista sobre la experiencia de nuestros clientes. Este tipo de vídeos son una herramienta muy potente para el marketing B2B ya que pueden demostrar el valor que ofrece nuestro producto o servicio a un buyer persona en concreto. Además los casos de éxito en marketing B2B son piezas clave para las estrategias de lead nurturing, ya que logran activar o mover más fácilmente a los usuarios a través del ciclo de venta.
Según un estudio lanzado por el Content Marketing Institute en 2020, un 68% de los profesionales del marketing B2B afirmaron haber utilizado y producido este formato de contenido como parte de sus estrategias de marketing. Sin embargo, llevar a cabo la grabación de uno de estos casos de éxito puede implicar muchas dudas: desde los pasos a seguir, hasta las recomendaciones en la producción o postproducción, e incluso la gestión de las entrevistas con los clientes.

En esta sesión hablamos con Patricia Lallo, fundadora de la productora Avisual Concept acerca de los beneficios de este formato de contenido. Pero también de las buenas prácticas a la hora de producir vídeo-entrevistas con una mínima calidad.
Qué encontrarás en esta sesión:
- Buscar el perfil de empresa o entrevistado
- Cómo preparar una entrevista. La importancia de hacer las preguntas pertinentes
- Sacar el máximo provecho al video. Teaser, artículos… las diferentes formas de crear contenidos diferentes a partir de un solo video.
- Dónde grabar las entrevistas. Elegir bien el set.
- Versión lowcost. Algunos consejos para grabar y producir casos de éxito en marketing B2B de manera casera.
⚡ No te pierdas la grabación de este webinar al completo a continuación⚡
⚡ Y si prefieres el formato audio, no te pierdas esta sesión en formato podcast en nuestra playlist de Spotify⚡
Sobre la ponente de este webinar

Fundadora de Avisual Concept
Con formación en periodismo, Patricia ha trabajado para diferentes medios antes de crear su propia empresa en el sector del audiovisual.
Es la fundadora de Avisual Concept, una productora audiovisual que crea diferentes tipos de contenidos audiovisuales. Bajo su marca CaseStudy, se especializó en un tipo de vídeo muy buscado en las empresas B2B, los videos de casos de éxito.