B2B Marketers

Todos los
contenidos
RECIBIR LA NEWSLETTER

Qué debe tener el curso de marketing de contenidos perfecto para enfocarte en el B2B

[ARTICULOS]  MARKETING DE CONTENIDOS  |   | Fiorenza Gattavara Witto

Elegir el curso de marketing de contenidos B2B indicado puede marcar la diferencia. Profesores experimentados, un temario de contenidos actualizado y transversal, que tenga material de apoyo y plantillas, y que los conceptos sean ejemplificados con casos reales, son algunos puntos a considerar.

Hacer un curso de marketing de contenidos y elegirlo a conciencia puede marcar la diferencia. Y es que aplicar esta estrategia a tu empresa o marca te traerá múltiples beneficios, pero entender y aprender lo fundamental para poner en marcha una estrategia de marketing de contenidos B2B desde cero, puede resultar un reto dada la falta de formación específica en el ámbito B2B que hay.

El marketing de contenidos ha ganado terreno en las comunicaciones B2B. Ha roto esquemas y ha instaurado una nueva forma en que las marcas y empresas conectan con su audiencia o buyer persona. Y lo hacen a través de diversos formatos: vídeos, infografías, webinars, eBooks, blogs, publicaciones en redes sociales, y podcasts. Todo esto conectado con programas de lead nurturing alineados, un plan de medición, etc.

Según el Content Marketing Instituteel 88% de las empresas B2B recurren a la estrategia de marketing de contenidos. Y no consiste en crear contenido porque sí, sino crear contenido que aporte valor en cada una de las etapas del embudo de conversión en que se encuentra el usuario. 

En este post detallaremos qué es una estrategia de contenidos y sus principales beneficios en el ámbito B2B. Además, analizaremos en detalle qué debe tener el curso de marketing de contenidos perfecto y en qué debes fijarte para que se enfoque en el ámbito B2B. ¡Aquí vamos!

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia que va más allá de mostrar los productos o servicios que ofrece una empresa. Busca, a través del storytelling, conectar con el usuario entregándole contenido de valor y útil.

El marketing de contenidos es un enfoque de marketing estratégico centrado en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y coherente para atraer y retener una audiencia claramente definida y, en última instancia, para impulsar una acción rentable del cliente.

Content Marketing Institute

¿Por qué aprenderlo? Principales beneficios en el ámbito B2B

A diferencia del B2C, en el marketing de contenidos B2B nos dirigimos a otras empresas. Pese a esto, hay que tener en cuenta que detrás de esas empresas igual hay personas. Por tanto, nuestro objetivo es dirigirnos a esas personas que tomarán la decisión de contratar o no nuestro producto o servicio para sus compañías o equipos.

BENEFICIOS DEL MARKETING DE CONTENIDOS:

  1. Mejor imagen y percepción de marca. Tu marca o empresa va a tener una mayor presencia en los canales digitales y también en la mente del usuario.
  2. Atracción y conexión con la audiencia. El contenido que ofrezcas debe generar interés en tu público objetivo, ya que solo así podrás conseguir futuros clientes.
  3. Aumento de ventas y menores costes. Con el marketing de contenidos podrás obtener mayor cantidad de clientes en un mediano o largo plazo. Y al ser más barato que la publicidad tradicional, es más rentable a la larga.

Todos estos beneficios se pueden plasmar en tu estrategia de contenidos B2B a través de diversos formatos, tácticas y canales. Existen un montón de herramientas que pueden simplificarte la vida a la hora de crear contenido original, atractivo y que conecte con la audiencia. Sin embargo, más que herramientas, es importante adquirir el conocimiento estratégico base para definir la dirección de tus acciones. A continuación, te contamos en qué fijarte para elegir el curso de marketing de contenidos perfecto.

El marketing de contenidos es una estrategia que te permitirá conectar con tu audiencia.

¿Qué debe tener el curso de marketing de contenidos B2B perfecto? 8 puntos en qué fijarte

#1. Experiencia de los profesores

Un curso, no importan del tema que sea, depende en un cien por ciento de los profesores que lo imparten. La experiencia que estos tienen, sus conocimientos y si siguen activos en el sector, son factores clave a considerar. Como bien sabes, las estrategias de marketing cambian constantemente y en este sentido, adquirir el conocimiento de profesionales en activo que tengan presentes todos esos cambios por el impacto que tienen en sus labores, será un seguro de calidad.

Como consejo: fíjate qué hacen los profesores en su día a día, en qué trabajan o en qué han trabajado, si son miembros activos de grupos profesionales o imparten charlas acerca de las temáticas que dominan… Estúdialos en LinkedIn, analiza su experiencia y si es lo que estás buscando.

#2. Temario del curso: Que esté claro desde el principio y que sea transversal

Un peldaño debajo de la experiencia de los profesores nos encontramos con el temario del cursoEste debería ser el segundo filtro para decidir si estás optando por el curso indicado o no. Si bien vas a estudiar el curso porque quieres adquirir el conocimiento, es importante que tengas claro qué quieres aprender. En el fondo, qué estás buscando.

Y no solo es importante leer el temario y que tenga sentido en tu mente. Es importante que esté claro desde el principio del curso y que sea transversal. Esto último quiere decir que sea completo y que involucre todos los contenidos que rodean el marketing de contenidos B2B. Que el curso vaya más allá de explicar qué es el marketing de contenidos de forma conceptual, sino que también integre otros elementos prácticos.

Algunos contenidos clave que debería incluir un curso sobre marketing de contenidos en el B2B son:

  • Cómo gestionar los contenidos de la estrategia: planificación y calendario editorial.
  • Creación de contenido para redes sociales y también en otros formatos como webinars, podcasts, ebooks.
  • El embudo de conversión: etapas y cómo enfocar la estrategia de contenidos en cada una de ellas.
  • SEO y cómo aplicarlo en el B2B (sobre todo cuando hablamos de audiencias de nicho).
  • Cómo se conecta toda la estrategia de contenidos con los procesos de lead nurturing en herramientas tipo Hubspot.

Pero además, sería importante considerar cursos de marketing de contenidos B2B “a la carta”. Es decir, temarios que te permitan aprender o entender uno de los eslabones dentro del proceso de forma individual, sin necesidad de tener que invertir 20 horas en tomar todo el curso para llegar a lo que te interesa o en lo que necesitas más información.

El curso de marketing de contenidos debe ser integral. Por eso, es importante que puedas aprender cómo hacer un plan de marketing, qué contenidos crear, en qué formatos y para qué plataformas, storytelling, entre otros.

#3. Metodología del curso de marketing de contenidos

¿Cuánto tiempo vas a tener que invertir en el curso? ¿Cuál es la metodología de aprendizaje? ¿Vídeos, presentaciones, podcasts? ¿Vas a tener que leer textos sobre la materia, hacer actividades, trabajos en grupos o controles? Esta y muchos más interrogantes deben ser contestadas cuando estemos buscando nuestro curso de marketing de contenidos B2B.

La metodología del curso es muy importante. Además de señalar la estructura que tendrá el curso y en qué semana se verá cada contenido, nos va a permitir comprender de cuánto tiempo debemos disponer para hacerlo. Puede ser un mes, dos meses, seis meses o ser totalmente flexible.

Los cursos con metodologías de aprendizaje “ágiles” son más que recomendables en un momento en el que casi nadie tiene mucho tiempo

#4Contenidos actualizados y que estén a la vanguardia

El marketing cambia todos los días. Parece que fue ayer cuando la publicidad tradicional era la única forma en que marcas y empresas se daban a conocer. Hace algunos años, Internet y las redes sociales revolucionaron las comunicaciones digitales en B2B.

Por eso, cuando estés investigando entre la gran variedad de cursos de marketing de contenidos que hay, fíjate que los contenidos estén actualizados. Y que estén orientados al B2B. ¡Recuerda! Hay una gran diferencia en el marketing de contenidos para consumidores finales respecto del B2B. No solo a nivel de storytelling, sino también de formatos, tácticas y conexión con toda la parte de lead nurturing.

Y, además, asegúrate que las nuevas tendencias del marketing en ese momento estén reflejadas en el temario del curso y en lo que hacen los profesores. ¡Esto será muy importante para cuando estés aplicando los conocimientos aprendidos!

#5. Que los contenidos y conceptos sean ejemplificados con casos reales

La teoría es importante, sí. Pero más importante es lo práctico, los ejemplos en casos reales. El marketing consiste en un conjunto de estrategias que requieren de planificación y medición. Hay que estar constantemente evaluando qué cosas funcionan y qué no. Y para eso ya hay un montón de casos de marcas y empresas que han probado distintas tácticas de las que poder aprender. Algunas han funcionado y otras no. A la hora de aprender, te será muy útil conocer casos reales de éxito y de fracaso. Así que, cuando estés en la búsqueda del curso ideal para aprender de marketing de contenidos, revisa que incluya una parte práctica y no exclusivamente conceptos.

#6Que el curso de marketing de contenidos incluya material de apoyo y plantillas

Una buena estrategia de marketing se sustenta en gran parte, por los contenidos. Sin embargo, igual de importante que los contenidos, es la gestión de estos y los diferentes procesos relacionados. Es decir, la planificación, calendario editorial, que todo esté alineado y conectado y que sea medible. Y para que todo esto funcione debe haber un orden que todos los miembros del equipo conozcan y sigan al pie de la letra.

Dicho esto, es clave que el curso de marketing de contenidos que elijas pueda proporcionar plantillas y material de apoyo además de los conceptos clave del curso. Muchas veces hacer un Excel que sirva y sea entendido por todos parece una tarea fácil. Sin embargo, no siempre es así. Por eso, tener la opción de acceder a material que sirva para organizar y planificar puede resultar una gran ayuda.

¿A qué nos referimos con material de apoyo y plantillas? Algunos ejemplos:

Explosión Content Mapping: Cómo definir los tipos de contenido de tu estrategia B2B

Descargables

Content Mapping: Cómo definir los tipos de contenido de tu estrategia B2B

Con esta plantilla podrás crear tu mapping de contenido B2B.

Explosión Cómo organizar un brainstorming virtual de contenido

Descargables

Cómo organizar un brainstorming virtual de contenido

En #B2B Marketers puedes encontrar una guía de cómo organizar un brainstorming virtual de contenido.

#7. Aspectos prácticos: Modalidad, horario, carga de trabajo y número de alumnos

El contenido, los profesores y si hay ejemplos en base a casos reales son elementos que hay que tener en cuenta sí o sí al elegir el curso indicado. Sin embargo, hay otras cosas. La modalidad, si el curso es en línea o presencial; el horario; cuánta carga de trabajo implica; y el número de alumnos por curso.

Puede que el curso sea completamente en línea y 100% flexible, así no necesitarás pensar en el número de alumnos. También que puedas hacerlo a tu tiempo y sin presiones puede ser una gran ventaja para el aprendizaje, ya que lo harás tranquilo y dispuesto a aprender.

#8. Precio

Aunque lo incluyamos como último punto, no por ello es menos importante. El precio es un factor relevante y puede ser determinante de tu inscripción en el curso. Vas a encontrar de todo cuando investigues sobre cursos de marketing de contenidos. Habrá cursos baratos, guías gratis y otros más caros. Sin embargo, pon en la balanza los aspectos que comentamos en los puntos anteriores. ¡A veces lo barato cuesta caro!

Lo más barato o lo que es gratis no siempre es lo más completo ni lo que tendrá la mejor calidad. Busca una relación precio-calidad que se ajuste a tus necesidades y un curso que te haga sentir confianza en sus profesores y contenidos.


Hacer un curso de marketing de contenidos y aprender cómo aplicarlo en el ámbito B2B será clave para tu negocio. Aquí te contamos los aspectos principales que debe tener un curso completo, fiable y de calidad. Un temario transversal, profesores experimentados, ejemplos con casos prácticos, precio razonable, y contenidos actualizados, entre otros. Si te parece que hay algún otro aspecto que crees importante y no lo mencionamos, ¡déjalo en los comentarios!

newsletter

¿TIENES GANAS DE MÁS CONTENIDO B2B?

No te pierdas nuestros próximos webinars, eBooks, artículos, plantillas gratuitas... Suscríbete a la newsletter y te enviaremos un resumen con los mejores contenidos de marketing B2B directamente a tu email.

Al rellenar este formulario acceptas nuestra politica de privacidas

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Puedes ver nuestra política de privacidad aquí

Supercat

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO ÚNETE HOY A B2BMARKETERS

saber más

La contraseña tiene que tener un mínimo de 8 caracteres, contener un número, una mayúscula.

Al rellenar este formulario aceptas nuestra politica de privacidas

¿Ya tienes cuenta? Accede aquí