Copywriting para Dummies: 5 recursos y herramientas para aprender más sobre copywriting

Sumario
El copywriting se ha puesto muy en boca de todos últimamente. Quizás en parte por esa necesidad de optimizar la conversión web para la cual por supuesto, el copy juega un papel crucial. Un «Regístrate gratis» puede generar reacciones muy distintas a un «Saber más» y lo cierto es que este tipo de fórmulas son tan comunes e intrínsecas a la actividad de marketing, que la mayoría de las veces no nos paramos a pensar estratégicamente en objetivos, acción perseguida o propuesta de valor dentro de un copy o texto (por muy pequeño que sea).
¿Estás pensando en ponerte las pilas con el tema del copywriting desde hace tiempo? Entonces este post seguramente te ayudará. Hemos recopilado 10 recursos y herramientas de marketing para ayudarte a mejorar en tus dotes de redacción. ¡Esperamos te resulten de utilidad! 🤓
Para mantener la gramática a raya
Una de las principales aptitudes de cualquier copywriter debe ser el dominio del lenguaje. Conocer perfectamente cómo funciona la conjugación, puntuación y reglas gramaticales de una lengua. Sin embargo, nunca está de más contar con una ayuda extra porque todos somos humanos y siempre se nos puede escapar algo. Para ello hay dos herramientas que son fundamentales: Language Tool y Grammarly. Ambas son correctores automáticos de gramática. Detectan errores en la escritura de palabras e incluso fallos en la conjugación de verbos dentro de frases simples y complejas.
Language Tool dispone de unos 20 idiomas en su base de datos lo cual resultará muy interesante para equipos internacionales. Además dispone de una extensión de Chrome que te permitirá una revisión automática de cualquier elemento de texto dentro de tu navegador.
Por su lado, Grammarly es de lo más recomendable si necesitas un seguimiento de tus copys en inglés -de momento la herramienta solo funciona en este idioma-. Su interfaz y extensión de Chrome son de lo más sencillo y será una herramienta muy útil no solo para tener la gramática bajo control, sino también para aprender fórmulas más fluidas dentro del lenguaje inglés.
Para buscar sinónimos y variaciones de una palabra
Muchas veces esa palabra que tanto necesitas no te viene a la mente inmediatamente. O bien, precisas de una variación que te ayude a alternar un mismo concepto. Para ese tipo de situación nunca está de más contar con un diccionario de sinónimos. Y si se trata de uno que te ofrece la palabra exacta a través de una extensión de Chrome, ¡mucho mejor!
El Sinónimo es una aplicación que te ofrecerá alternativas a una determinada palabra en español de forma rápida.
Para comprobar si tu título es atractivo
Sharethrough es una herramienta interesantísima. Solo está disponible para títulos en inglés, pero cuenta con una serie de algoritmos capaces de evaluar en un solo clic si tu título es lo suficientemente atractivo para el usuario online. Básicamente analiza la correspondencia de tu texto con otras fórmulas que generalmente tienden a recibir un número elevado de clicks, likes e interacciones en distintas plataformas. Y con esta información, la herramienta asigna una puntuación a tu propuesta.
Además de estos scoring de engagement e impresión, la herramienta te ofrecerá recomendaciones para mejorar la calidad de tu título en base a sus algoritmos.

Para hacer ‘tests’ de tu copy en segmentos de usuarios
El copywriting en el B2B tiene un objetivo fundamental: conducir al usuario hacia un objetivo. Éste puede ser que haga clic en un enlace, que descargue una guía, que pida una demo o que solicite un pricing. Sin embargo hay muchas alternativas para decirle que haga todas esas acciones y no todas tienen por qué funcionar de igual manera. Para ello existen los A/B tests.
Una herramienta como Google Optimize que es gratuita y te permite de forma fácil probar dos textos diferentes en un mismo botón podrá resolver todas tus dudas. Además, la herramienta te ofrece la posibilidad de modificar levemente color, formas y localización de llamadas a la acción, como en este ejemplo que puedes ver abajo:

Para aplicar el SEO copywriting
Cualquier marketer B2B sabe que no se trata únicamente de generar textos atractivos, accionables y que conviertan, sino también de utilizar las palabras clave que la mayoría de usuarios emplean en los buscadores. El SEO (Search Engine Optimization) es un pilar fundamental del copy de una web y no debemos desestimarlo.
Por ello, no está de más recurrir a herramientas capaces de ofrecerte visibilidad sobre el potencial SEO de una determinada palabra. Ubersuggest es una herramienta ‘freemium’ que ahora mismo compite por su calidad de datos e información con muchos grandes monstruos como Semrush o Moz. En su plataforma dispones de 3 búsquedas diarias gratuitas. A partir de ahí tiene un coste de 29 euros al mes.
Esta herramienta desarrollada por Neil Paten ofrece una base de datos en 9 idiomas entre los que está el español. De forma rápida podrás averiguar si una determinada palabra que quieres usar para tu copy tiene un volumen de búsqueda alto o bajo, cuál es su dificultad para posicionarse, el coste por click, así como gráficos de evolución de búsqueda e ideas de contenido en base a competidores que también estén utilizando esa palabra.

¿Conoces otras herramientas y recursos de copywriting que te han ayudado a mejorar tus dotes de redacción B2B? ¡Compártelas con la comunidad de B2B Marketers con un comentario en este post👇 !
Y si quieres aprender más técnicas y poner en práctica tu copywriting no te pierdas nuestro taller junto a Patricio Fernández, consultor experto en copywriting B2B.