B2B Marketers

Todos los
contenidos
RECIBIR LA NEWSLETTER

Los 10 blogs para aprender más sobre analítica web que no te puedes perder

[ARTICULOS]  ANALÍTICA  |   | Fiorenza Gattavara Witto

Descubre cómo hacer un análisis de contenido con estas herramientas y consejos.

La analítica web se ha vuelto crucial para los equipos de marketing a la hora de tomar decisiones. Pero, ¿cómo hacer un análisis de contenido que nos oriente y entregue información valiosa? ¿Qué métricas debemos tomar en cuenta y compararlas? 

Saber a ciencia cierta qué contenidos funcionan mejor para nuestro buyer persona será clave para nuestra estrategia de contenidos. En ese sentido, la analítica web nos proporcionará información relevante sobre los potenciales clientes. Desde su comportamiento de compra, intereses, qué les empuja a comprar, entre otros aspectos. 

Por eso, en este artículo te recomendaremos los mejores blogs para aprender sobre analítica web que no podrás perderte. Pero antes, comentaremos de qué trata la analítica web y para qué sirve exactamente.

¿Qué es la análitica web?

La analítica web hace referencia a la disciplina del marketing online que estudia la información sobre proyectos, campañas y contenido de una web. Todas esas métricas hacen que se puedan tomar decisiones oportunas en cada momento, así como evaluar el éxito que tienen. La analítica web es aplicable a cualquier página web ya sea eCommerce, un site de servicios, un blog, una revista online, un foro, entre otros. 

¿Cómo hacer un análisis de contenido a través de la analítica web?

Hacer un análisis web parece una tarea sencilla y efectivamente lo es cuando se tiene claro qué se quiere medir en función de las necesidades y objetivos del proyecto. La clave para hacer un análisis de contenidos son los KPIs o key performance indicators que es como se denomina a las variables utilizadas para medir y analizar el rendimiento. Cada KPI hace referencia a un aspecto distinto que puede influir de manera directa o indirecta sobre el funcionamiento de la estrategia o acción llevada a cabo. Por ejemplo, si el objetivo es aumentar el tráfico web, los KPIs que se utilizarán para medirlo no serán los mismos que si lo que se quiere evaluar es la conversión de visitas en leads. Revisa nuestro artículo con los 5 errores más comunes a la hora de medir tu contenido.

Si quieres aprender más sobre medición e informes web, te recomendamos que accedas a nuestro taller con Lydia Cerrada, Digital Analytics Manager de BBVA 👇

10 blogs para aprender de analítica web para hacer un correcto análisis de contenido

Si lo que buscas es empaparte sobre la analítica web y estar al tanto de las novedades en medición, Google Analytics y otras herramientas a continuación te contamos cuáles son los principales 10 blogs donde podrás aprender de ello para luego ponerlo en práctica. ¡Toma papel y lápiz y síguelos! 

#1. Avinash Kaushik

Si buscas adentrarte en la analítica web y aprender de ella, no puedes dejar de visitar el sitio de Avinash Kaushik. Es uno de los mayores expertos en analítica web y en su blog en inglés encontrarás ideas novedosas con las que podrás llevar tu estrategia digital a otro nivel. Desde vídeos y podcasts hasta artículos sobre temas relacionados con la analítica. Además, es autor de dos libros sobre el tema que también podrían interesarte: Web Analytics 2.0 y Web Analytics: An Hour A Day. Su contenido es en inglés, pero din duda vale la pena echar mano de Google Translate si fuera necesario porque ¡es uno de los mayores expertos sobre el tema que te vas a encontrar!

#2. Bryan Eisemberg

Cuando empiezas a leer sobre analítica web no hay forma en que no te topes con Bryan Eisemberg. Es una autoridad reconocida internacionalmente y pionero en el marketing online. Ha recibido premios y ha sido reconocido como uno de los 10 gurús de la experiencia de usuario. Es cofundador de BuyerLegends y coautor de los libros más vendidos de Wall Street Journal, tales como “Call To Action” y “Buyer Leyends”. En su página web encontrarás post escritos en inglés de temas muy variados y prácticos.

#3. Neil Patel

En solo cuatro pasos encontrarás las herramientas y las claves para aprender sobre Marketing. Desde crear un blog, aprender de las herramientas de SEO, mejorar los conocimientos sobre Marketing e inscribirte en su escuela. Es Neil Patel, uno de los influenciadores más importantes de Internet. Reconocido por The Wall Street y Forbes, no puedes perderte todos sus consejos y aprendizajes.

En su canal de YouTube encontrarás muchos vídeos donde podrás aprender de temas como Marketing Digital, tráfico web, SEO, entre otros. Si bien su contenido está en inglés, puede ser una oportunidad para aprender los tecnicismos de la analítica web en ese idioma.

#4. Analíticamente

Aquí no solo aprenderás de tendencias y de lo que viene, tendrás acceso a consejos y tips de temas prácticos y completamente aplicables a tu estrategia. Analíticamente cuenta con un blog completísimo escrito en español además de un manual de analítica web.

consejos de cómo hacer un análisis de contenido
Analíticamente es principalmente un blog donde encontrarás muchos temas prácticos y consejos respecto de la analítica web.

#5. Aukera

Con un blog muy completo sobre diversas aristas de la analítica web, Aukera se convertirá en una escuela para ti. Encontrarás las últimas novedades del marketing online con artículos escritos en español sobre analítica, estrategia, SEO y conversión. Desde guías paso a paso a artículos más teóricos. 

tips para hacer un análisis de contenido completo

#7. Google Analytics Solutions

Google no deja de sorprender. Si ya usas Google Analytics o algunos de sus productos, entrar en el blog de la plataforma de Marketing o al blog de los productos de Analytics puede ser el paraíso. Encontrarás información valiosa sobre analítica, ads, optimización, tags, entre otras cosas. La única posible desventaja de estas plataformas es que los artículos están escritos en inglés.

Ahora veamos algunos de los productos de Google Analytics que te serán muy útiles para hacer un análisis de contenido:

  • Google Ads: Los ads de Google te permitirán anunciar tu negocio en las redes digitales definiendo criterios específicos como grupo etario, localización geográfica, intereses, género, actividad económica, etc. Además, Google ofrece una certificación en Google Ads donde podrás aprender con más detalle cómo utilizarlos.
  • Google Marketing Platform: Esta herramienta es clave. Te permitirá planificar, ejecutar y medir tus campañas de anuncios.
  • Analytics Academy: Podrás aprender a usar las herramientas de medición de Google para hacer crecer tu empresa gracias a la recopilación y el análisis inteligentes de los datos.

#8. Merkle

En el blog de Merkle encontrarás artículos en español sobre diversas temáticas sobre la analítica web, sobre todo orientado a la experiencia del cliente. Esto porque Merkle es una compañía que se especializa en Customer Experience Management, específicamente en Data Collection, Data Analytics, Data Integration, entre otros.

#9. Doctor Metrics

Doctor Metrics es el sitio donde encontrarás consejos, tips, herramientas y guías paso a paso sobre analítica web. Con sus diversos artículos en español aprenderás sobre los distintos algoritmos que pueden ayudar a generar más tráfico a tu sitio web y, por tanto, mayor conversión de visitantes a leads. Y no solo eso, también encontrarás datos y consejos sobre el uso de herramientas.

en doctor metrics aprenderás sobre cómo hacer un análisis de contenido

#10. Podcast sobre analítica web

La analítica web no solo la puedes aprender leyendo, en los podcast encontrarás un mundo en el que sumergirse y bucear. El podcast se llama el Arte de Medir y cada episodio aprenderás algo nuevo sobre analítica web. Su fundadora, Gemma Muñoz, también cuenta con un blog llamado ¿Dónde está Avinash cuando se le necesita? donde podrás aprender algunos de los conceptos claves que enseña el Máster de Analítica Digital en español que dirige. Y si quieres profundizar aún más, Gemma es autora de Marketing Analytics, El Arte de Medir y Analítica web en una semana.


La analítica web será crucial para tu estrategia de Marketing, sobre todo para analizar qué contenido funciona mejor de acuerdo a tus objetivos. En este artículo te presentamos 10 blogs por los que puedes empezar tu aprendizaje en la analítica web. ¿Conoces algún otro blog o podcast sobre analítica web? ¡Coméntanos abajo y lo añadiremos!

newsletter

¿TIENES GANAS DE MÁS CONTENIDO B2B?

No te pierdas nuestros próximos webinars, eBooks, artículos, plantillas gratuitas... Suscríbete a la newsletter y te enviaremos un resumen con los mejores contenidos de marketing B2B directamente a tu email.

Al rellenar este formulario acceptas nuestra politica de privacidas

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Puedes ver nuestra política de privacidad aquí

Supercat

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO ÚNETE HOY A B2BMARKETERS

saber más

La contraseña tiene que tener un mínimo de 8 caracteres, contener un número, una mayúscula.

Al rellenar este formulario aceptas nuestra politica de privacidas

¿Ya tienes cuenta? Accede aquí