B2B Marketers

Todos los
contenidos
RECIBIR LA NEWSLETTER

Cómo crear un eBook en el B2B: Pasos, herramientas y recursos

[ARTICULOS]  MARKETING DE CONTENIDOS  |   | Fiorenza Gattavara Witto

Descubre los pasos para crear un eBook que atraiga a tu audiencia y genere leads.

Un eBook es un libro en formato digital que el usuario puede descargar de forma gratuita o a cambio de una transacción o pago. ¿Cómo crear un eBook? ¿Qué herramientas son imprescindibles? Todo eso aprenderás en este artículo y mucho más. 

El Marketing de Contenidos es una estrategia que consiste en crear, publicar y difundir contenido relevante a nuestro público objetivo o buyer persona. Lo hace de una forma no intrusiva usando distintos formatos de contenido que van guiando al usuario a través de cada una de las fases del Marketing Funnel, ya sea TOFU, MOFU o BOFU.

Para lograr esa conexión con la audiencia, el marketing de contenidos utiliza distintos formatos. Entre ellos: infografías, blogs optimizados para SEO, webinars, vídeo-tutoriales, plantillas, checklist descargables y eBooks. Este último es uno de los más utilizados en el marketing B2B. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un eBook?

Tal como dijimos en un principio, un eBook es un libro electrónico que se crea con un propósito. Su objetivo es entregarle al usuario contenido original y de calidad sobre un tema específico. Por eso, el tópico que contenga el eBook debe ser de interés para el usuario y debe ser abordado de manera profunda. Una forma de presentarlo es como una extensión o complemento de un artículo en la web, una especie de premio.

Según un estudio realizado por We Are Content, un 77% de los encuestados cree que el marketing de contenidos mejora el engagement con la audiencia. Además, la mitad de los encuestados señala que los eBooks es su estrategia preferida para generar leads. 

¿Cómo se ofrece un eBook al usuario?

El eBook es crucial a la hora de conseguir leads. A través de este formato podemos hacer que un usuario que leyó un blog de nuestra página avance en el funnel de conversión. ¿Cómo? Para que el usuario pueda descargar el eBook, ya sea gratis o pagando una cantidad, deberá dejar sus datos de contacto en un formulario que integraremos en nuestra web. Esto inmediatamente nos permite identificar a ese usuario y, eventualmente, contactar con él para ofrecerle más contenido como una newsletter o invitarle a participar en un webinar. 

Fuente: Digitals

A continuación, descubre cuáles son los 10 pasos esenciales para crear un eBook capaz de obtener resultados para una audiencia B2B.

Cómo crear un eBook en 10 pasos 

1. Antes que nada, define los objetivos del eBook

Este es el punto donde se comienza a formar la magia. Aquí es donde respondes a la principal pregunta para crear un eBook: ¿Por qué quieres crear un eBook? Si aún no tienes la respuesta a esa pregunta, entonces quizás no es momento de hacer este formato de contenido aún. Lo más importante de crear un eBook es que tenga un objetivo claramente definido para no destinar recursos ni tiempo en vano. 

Algunas preguntas guía que te pueden ayudar a responder a la pregunta madre: 

  • De qué vas a hablar.
  • A quién vas a dirigir el eBook.
  • Qué otros eBooks existen sobre este tema y qué resultados han tenido.
  • Cuál sería el siguiente paso de un usuario tras la descarga de tu eBook.

2. Organiza cuál será la estructura del contenido

¿Cuánto tiempo se va a destinar al eBook? Esta pregunta se debería responder perfectamente en la primera etapa. Una vez que organizamos cuál será la estructura del contenido al momento de crear un eBook, sabemos también la extensión estimada que tendrá. 

Un buen eBook debe tener entre 20 y 40 páginas. Si bien esta extensión es una de las más utilizadas en la actualidad, debemos cuidar que no le parezca demasiado corto ni largo al lector. Es decir, es importante que sepamos acotar el tema a la extensión u otra opción es despiezar el tema en varios eBooks distintos. También existe otra categoría de eBooks que va entre 41 y 100 páginas. Esta extensión se utiliza en eBooks más profesionales que tienen más datos y estadísticas, como los informes. 

Con el fin de organizar la estructura de tu eBook, lo mejor que realices un esquema de contenidos:

  • Introducción. Aquí tal vez incorporar algunos elementos de marco teórico.
  • Problema (tema a tratar).
  • Solución/aplicación práctica: En este apartado es donde debería estar la mayor parte de tu contenido.
  • Herramientas
  • Recomendaciones. Esto también se puede plantear como consejos y errores comunes en torno a un tema específico.
  • Conclusiones
  • Fuentes
  • Glosario. Esto no lo incluyen todos, pero es un valor agregado que podrías considerar. Sobre todo cuando el tema que se plantea tiene muchos tecnicismos. 

3. Planifica tus tiempos

Cuando escribas sobre un tema debes saber desde el principio que el contenido se oxida. Y que mientras más te demores puede que vayan saliendo nuevas cosas y que eso retrase los plazos. Por eso, es crucial que realices un calendario de trabajo con tiempos definidos de entrega de cada parte del esquema de contenidos. Además, en dicho calendario deberás planificar las horas que se dedicarán a su realización. 

Para que la planificación de los tiempos funcione, te puede servir centrarte en estos puntos: 

  • Ponerse fecha límite para tener escrito la mital del eBook.
  • Fecha límite para editar y hacer cambios al resultado final.
  • Calendariza cuándo el contenido deberá estar listo para empezar con el diseño y programación.
  • Y lo más importante: fecha de publicación.

4. Investiga antes de escribir. Lee, lee y sigue leyendo

Para crear un eBook exitoso es importante que sea de máxima calidad y que el lector nos perciba como una autoridad en el tema. Seguro ya sabes bastante acerca de lo que tienes planeado escribir. Sin embargo, a veces es importante seguir aprendiendo, profundizando y leyendo sobre el tema. Además, te permitirá actualizarte y confirmar que todas las cifras e información que vas a compartir es totalmente verídica. 

Algunas recomendaciones:

  • Lee eBooks similares escritos por los mejores autores de referencia.
  • Busca libros relacionados que te puedan servir de contexto o para profundizar los temas.
  • Suscríbete a blogs relacionados.
  • Busca fuentes y referencias que aporten valor a tu eBook, que sean concebidas como autoridad en el tema. 

5. ¡Lánzate y escribe! Es momento de crear un eBook

Llegó el momento: ¡manos a la obra! Es tiempo de empezar a plasmar todos tus conocimientos, todo lo que leíste e investigaste en el eBook. 

Las recomendaciones de cómo abordar la escritura del eBook son no olvidar: 

  • Las fechas límites autoimpuestas.
  • Deja de lado las distracciones, redes sociales, hasta tu propio celular. 
  • Mientras escribes haz una lista de contenido visual, ya sea fotos o infografías, que sería buena idea incluir entre medio del texto. Ten en cuenta que lo recomendado es incluir algún elemento visual cada 6-8 párrafos. 
  • Si tienes dudas de algo que estás escribiendo tómate el tiempo para hacer las confirmaciones correspondientes. Esto puede ser de la información como tal, la redacción o faltas ortográficas.
  • Confía en lo que sabes del tema y en tu investigación. Escribe con determinación.

6. Revísalo y pide opinión una vez que esté listo

El proceso de planificación y esquema de tiempos a la hora de escribir, la investigación y la escritura en sí misma son muy importantes a la hora de crear un eBook. Sin embargo, una de las etapas cruciales es el feedback que otros profesionales del sector puedan ofrecerte. Una segunda opinión te permitirá medir, en primera instancia, cómo es percibido el eBook entre los lectores. 

En esta etapa de revisión fíjate en: 

  • Que no haya faltas de ortografía, que todas los tildes estén en su lugar. 
  • Procura que todos los temas desglosados estén correctamente desarrollados y que nada “quede en el aire”. 
  • Que el índice, algo que deberías hacer casi al final del proceso, tenga todos los números correctos. Esto revísalo más de una vez: antes de las ediciones y cuando estés a punto de publicar.

7. Diseña el eBook y haz una portada atractiva

¿Has escuchado el dicho “todo entra por los ojos”? El contenido es muy importante y va a ser la razón por la que las personas lean tu eBook y lo descarguen. Sin embargo, ten en cuenta ese dicho. El diseño también es importante y por tanto, hazlo a conciencia. 

La portada del eBook debería contener los siguientes datos: 

  • Título del eBook.
  • Una breve descripción.
  • El autor.
  • Empresa.
Explosión Cómo utilizar el contenido visual en tu estrategia de marketing online

Webinars

Cómo utilizar el contenido visual en tu estrategia de marketing online

8. Invita a otro profesional a escribir la introducción de tu libro digital

Un gancho interesante para que tu eBook sea más exitoso y llegue a más lectores es que otro profesional escriba la introducción. Esto es parecido a cuando leemos un libro y el prólogo está escrito por una persona distinta al autor. 

En el caso del eBook, puede ser un giro interesante y tiene la ventaja que podría atraer a más usuarios. Busca un profesional que sea una autoridad o referente en el tema que se está escribiendo y que, además, pueda aportar valor en la difusión. 

9. Haz un plan de difusión de tu eBook

Ahora que ya está escrito el eBook, pasamos a una de mis partes favoritas: la difusión. ¿Cómo difundir un eBook gratuito o de pago para que sea exitoso? La regla de oro cuando tenemos un eBook es sacarle el mayor provecho en términos de difusión. Es decir, aprovechar todas las plataformas para promocionarlo: desde las redes sociales, publicidad en Google o display, mediante el apoyo de partners, email marketing, entre otros. 

Algunas recomendaciones: 

  1. Crea un post o landing page para ofrecer tu libro gratuito. 
  2. Define cuál será la mecánica para descargar el libro. 
  3. Envía una newsletter con el enlace para descargar el eBook. 
  4. Difunde el eBook en tus redes sociales. 
  5. Crea un banner para promocionarlo. 
  6. Pon en marcha campañas de display or Social Ads.
  7. Invita a tus partners o profesionales colaboradores a compartirlo a través de sus redes.

10. Mide los resultados

Desde el primer momento en que inicies la campaña de difusión del eBook deberás monitorizar cuán efectivas están siendo las acciones que definiste. Medir los alcances de las publicaciones en redes sociales, los me gusta, recomendaciones, clics, tráfico y sobre todo, descargas. En general al principio las cifras pueden ser buenas, por lo que te recomendamos organizar una segunda estrategia para repuntar después.  

Algunos datos que deberías tener en cuenta a la hora de medir resultados: 

  • Número de descargas.
  • Cuántas visitas a la página en donde está alojado el eBook. 
  • El número de descargas en relación al número de visitas (Conversion Rate)
  • Qué tan viral se ha vuelto el eBook en las redes sociales (Engagement).
  • Analiza los comentarios, tanto positivos como negativos. Los negativos tómalos como críticas constructivas, más bien como un aprendizaje para próximos eBooks.

Lee también nuestro artículo sobre los 5 errores comunes a la hora de medir el contenido. 

Cómo crear un eBook: Las herramientas recomendadas

Escribir sin distracciones

Neobook

Es una herramienta muy sencilla con la que podrás crear un eBook rápidamente. Funciona para Windows y es gratis.

7Write

También sirve para crear un eBook. Su ventaja es que te va guiando paso a paso en el proceso de creación del libro digital. 7Write cuenta con un editor de texto que te va a ayudar a enriquecer el contenido.

MyEbook

Esta herramienta nos permite crear libros digitales interactivos. No solo podrás incluir el texto, sino también vídeos, música, y otros recursos. Además, podrás vender el eBook a través de MyEbook que te cobrará un 10% de comisión.  

Dónde organizar los tiempos y la gestión de tu proyecto de eBook

ClickUp, Asana y Trello

Estas plataformas de gestión de proyectos te permitirán:

  • Organizar fechas límites.
  • Ver las tareas en distintos tableros.
  • Dar cuenta del avance de cada una de las tareas.
  • Gestionar el trabajo con tu equipo asignando tareas y poniendo comentarios.
Interfaz de Clickup para organizar tiempos en la creación del eBook.
Así se ve la interfaz de ClickUp en la vista de cajas. Te permite organizar desde el reponsable de la tarea, tiempo estimado, deadline, entre otros.

Lograr un diseño impresionante sin ser diseñador

Canva

Puedes hacer infografías, vídeos, diseños en PDF de libros y un sinfín de cosas. Es gratis y muy fácil de usar, solo tienes que ponerte creativo y ¡manos a la obra! Una de las ventajas de Canva es que tiene todo en un solo lugar, desde el banco de imágenes hasta recursos de todo tipo que podrás incluir en tus diseños. Y por supuesto, también te ofrece plantillas para tus eBooks que podrás adaptar fácilmente cambiando texto, colores y formas.

Canva como herramienta de diseño en cómo crear un eBook
Canva como herramienta de diseño. Es fácil de usar, intuitiva y tiene una versión gratuita muy completa.
Explosión Diseño visual de contenidos digitales: 10 recursos y herramientas para generar contenido atractivo

Artículos

Diseño visual de contenidos digitales: 10 recursos y herramientas para generar contenido atractivo

Cómo publicar un eBook para que tu audiencia lo descargue

A la hora de poner a la luz tu eBook y permitir que los usuarios rellenen sus datos personales a cambio de esta pieza de contenido en tu web, necesitarás principalmente una landing page o página de aterrizaje. Estas son páginas con un único objetivo y que en este caso, sería la descarga del eBook. Hay una serie de buenas prácticas que deberás tomar en cuenta para estructurarlas y desarrollar una propuesta de valor capaz de convencer al usuario. Algunas de ellas te las contamos en el post sobre Landing pages: ejemplos que convierten visitantes en leads .

Y finalmente, precisarás que dicha landing page incorpore un formulario embebido que podrá venir de diversos lugares dependiendo de la tecnología que utilices (herramientas de marketing automation como Hubspot, o bien herramientas más sencillas como Mailchimp).

Una opción sencilla y bastante asequible es Unbounce, una plataforma de creación de landing pages que además te permite crear desde la misma herramienta formularios y conectarlos con diferentes plataformas de base de datos. Te dejo un vídeo muy breve para que veas cómo funciona:


Un eBook es un excelente formato de contenido para generar leads. ¿Estás pensando en crear uno? En este artículo te contamos cómo crear un eBook y las mejores herramientas para llevarlo a cabo. ¿Hay alguna herramienta que uses y que no hayamos mencionado? ¡Cuéntanos en los comentarios!

newsletter

¿TIENES GANAS DE MÁS CONTENIDO B2B?

No te pierdas nuestros próximos webinars, eBooks, artículos, plantillas gratuitas... Suscríbete a la newsletter y te enviaremos un resumen con los mejores contenidos de marketing B2B directamente a tu email.

Al rellenar este formulario acceptas nuestra politica de privacidas

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Puedes ver nuestra política de privacidad aquí

Supercat

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO ÚNETE HOY A B2BMARKETERS

saber más

La contraseña tiene que tener un mínimo de 8 caracteres, contener un número, una mayúscula.

Al rellenar este formulario aceptas nuestra politica de privacidas

¿Ya tienes cuenta? Accede aquí