5 formas de sacar provecho a los Chatbot en marketing B2B

¿Qué es un chatbot? Quizás hayas escuchado mencionar esta palabra pero no sabes a qué se refiere y si sirve para algo en el mundo del B2B marketing. Hace poco publicamos en este blog una entrevista a Agustín Manson-Astoul de Chat Tonic sobre este tema porque no es secreto que en el mundo del marketing digital, los chatbots llevan varios años dando de qué hablar. Sin embargo, vamos a ir paso por paso para explicar qué es un chatbot y cómo se puede desarrollar una estrategia de marketing con chatbots en el ámbito del B2B.
Sumario
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un programa informático o aplicación de software a través de la cual se puede mantener una conversación, pedir información o llevar a cabo alguna acción. Es un robot que ha sido programado para responder preguntas y a ayudar a un usuario, como si se tratase de un humano. En otras palabras, reemplaza la actividad de una persona de atención al cliente.

Por ejemplo, si deseas encontrar un mejor proveedor de hosting para tu empresa, muy probablemente harás una búsqueda en Google y te arrojará varias páginas web de compañías que ofrecen este servicio.
Supongamos que ingresas al sitio de la empresa ficticia Web B2B Plus y no sabes cuál de los planes que ofrecen se adapta mejor a las necesidades de tu negocio. Y en ese momento te das cuenta de que el sitio web tiene disponible un marketing automation chatbot. Tras hacer clic en el ícono del chat, puedes hacerle preguntas al robot y éste te podrá responder.
Una gran ventaja que se le atribuye a un chatbot es que no requiere la descarga de ninguna aplicación ya que el programa funciona directamente desde la nube. Algunas estrategias de chatbot marketing incorporan varios robots en un mismo chat, si lo requieren necesario, pero es muy útil para evitar cambiar de app. Todo esto termina traduciéndose en una mejor experiencia de usuario.
Un chatbot es un sistema de inteligencia artificial por lo que tienen la capacidad de aprender sobre gustos y preferencias con el paso del tiempo.
Así lo dice el sitio web de marketing 40 de Fiebre. Además, nombran al famoso Siri de Apple y explican cómo también es posible desarrollar uno mismo su propio chatbot (sin tener que saber de programación) con herramientas como Api.ai, Wit.ai o Smooch si se trata de chats conversacionales sencillos.
Utilización de chatbot en estrategias de marketing B2B
Ahora que ya conoces qué son los chatbot, hablemos un poco sobre el uso de ellos en estrategias de marketing B2B. En primer lugar, deberás tomar en cuenta que los chatbot son excelentes para mejorar la experiencia de compra, generar leads de calidad y tener una experiencia de usuario increíble. A continuación, algunos usos que se les puede dar a los chatbot, de acuerdo con el sitio Chat Compose:
Servicio al cliente
Los chatbot pueden integrarse en una aplicación de atención al cliente que esté en un sitio web para que funcione en las horas en las que el personal humano no está disponible. Sin embargo, también pueden utilizarse el 100% del tiempo y prescindir del componente humano.
Otro uso en atención al cliente es el de iniciar la conversación en un chat de ayuda antes de que entre la persona “real”. También suelen funcionar de manera tal que buscan ayudar al usuario a resolver sus problemas y, en caso de que no lo logre, se incorpora una persona al proceso de atención.
Hay muchas maneras de personalizar esta herramienta, siempre dependerá de las necesidades de la empresa.
Reclutamiento de personal
Una utilización muy práctica de los chatbots en empresas B2B es el de su incorporación en los procesos de reclutamiento de personal. En lugar de pedirles a las personas que rellenen formularios larguísimos en una página de aplicación, pueden chatear con un bot que les haga la entrevista laboral.
Es excelente como método para filtrar candidatos y como una primera entrevista que luego dará pie a otras más específicas con algún miembro del equipo de recursos humanos.

Publicar contenido
Existen casos de empresas que están utilizando chatbots como un publicador de contenido para el sitio web y para las redes sociales. Estos bots pueden analizar cuáles son los temas que hay que tomar en consideración para crear contenido relevante y actual y publicarlo donde se les indique. Esencialmente estaría cumpliendo las funciones de un copywriter o content manager.
Procesos internos
Los chatbot pueden ser de gran apoyo para mejorar o acelerar procesos internos en las empresas. Por ejemplo, puede integrarse un bot en la aplicación Slack, que es bastante utilizada en las empresas a modo de chat.
Un ejemplo muy práctico sería la puesta en marcha de ‘polls’ por parte del equipo de recursos humanos a través de bots automatizados en Slack; o bien la actualización de contenidos que se publican internamente mediante un chatbot que identifique nuevas entradas en el blog corporativo de la compañía y las comparta a través de un canal específico de Slack.
Generar leads
Se pueden instalar o desarrollar chatbots que ayuden a generar leads de calidad. Por ejemplo, bots para obtener más visitas a un sitio web específico, bots para crear contenido (como ya lo comentamos más arriba), bots en Facebook para generar nuevos contactos, etc.
Manejo de la comunicación eficientemente
Como hoy en día aproximadamente un 75% de las transacciones B2B se hacen online y 70% de las personas prefiere escribir un mensaje que hacer una llamada, los chats se han convertido en una excelente opción que ofrece inmediatez, mucho más que un email. Este gran beneficio provee un mejor y más eficiente manejo de la comunicación con tus clientes B2B.
4 ejemplos de chatbots B2B
Winnie

Se trata de un chatbot diseñado para ayudar a los dueños de sitios web a tomar mejores decisiones sobre cuál es el mejor proveedor de hospedaje para ellos. Como esta tarea puede volverse difícil y frustrante, este chatbot ayuda a los usuarios a filtrar las opciones disponibles para ellos.
RapidMiner

Se trata de un chatbot desarrollado por Drift y es un asistente de ventas llamado MarlaBot. Este robot inicia la conversación con el usuario en pocos segundos de haber ingresado al sitio web de la empresa. Apenas la persona escribe una pregunta para MarlaBot, el personal de ventas de RapidMiner se suma a la conversación para monitorear si deben participar o si el bot está bien solo.
Ellos dicen que la idea de RapidMiner no es que el bot reemplace completamente a un humano, sino permitir que este haga todo lo posible hasta que el contacto humano sea completamente necesario en el momento indicado.
Mientras todo esto ocurre, MarlaBot, como es una inteligencia artificial, va aprendiendo y recolectando información para crear una experiencia más relevante para si mismo.
Instant Translator

Inicialmente, Instant Translator nació como un demo para demostrarles a las corporaciones lo que un chatbot es capaz de hacer. Sin embargo, se convirtió en el bot más popular en Facebook. Al principio solo podría traducir del inglés al arábico, pero hoy en día ya soporta 19 idiomas y aún no está terminado.
Este bot puede utilizarse en Facebook Messenger y Viber y cuenta con más de 600.000 usuarios activos cada mes. Traduce aproximadamente 300.000 oraciones todos los días. Ellos atribuyen el éxito a la simplicidad del chatbot y a escuchar qué querían los usuarios a través de los reviews que recibían y las preguntas que les hacían. También desarrollaron videos explicativos para las personas, lo que ha ayudado a que su funcionamiento sea fácil de comprender.
RewardStream

RewardStream es un chatbot que ayuda a las empresas B2B a incentivar a sus clientes a que los refieran entre sus conocidos y amistades, pero más específicamente a otras empresas. El bot sabe cuál es el momento oportuno para conectar con los visitantes y leads y así lograr una mayor tasa de conversión.
B2B Chatbot: Consejos para su uso
Los chatbots tienen todo el potencial de cambiar la forma en que las personas interactúan con las marcas y compran productos en línea, bien sea B2C o B2B. Es una tecnología que todavía está en desarrollo y poco a poco se podrán solventar problemas cada vez más complicados con ella.
Si consideras que tu empresa B2B podría beneficiarse, bien sea en la generación de leads, atención al cliente, captación de personal, o alguna otra área de la misma con un chatbot, quizás es momento de evaluar la incorporación de esta inteligencia artificial para dar inicio a una nueva etapa de tu estrategia de marketing. ¿Qué opinas de los chatbot? ¿Está tu empresa lista para dar este paso? ¡Déjanos un comentario!